Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
ASI FUE LA EVOLUCIÓN DEL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HASTA…EL COVID-19
EGEDA en su Informe anual 2020 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano analiza la exhibición cinematográfica y la difusión de Ficción en televisión e internet en 23 países iberoamericanos y su repercusión en Estados Unidos y Europa.
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 11. Abril de 2021
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 10. Marzo de 2021
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 9. Febrero de 2021
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 8. Enero de 2021
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 7. Diciembre de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 6. Noviembre de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 5. Octubre de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 4. Septiembre de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 3. Agosto de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 2. Julio de 2020
Ver más información
Platino Educa. Plataforma Educativa
Revista 1. Junio de 2020
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
El cine iberoamericano incrementa su número de espectadores y la ficción consolida su aportación a la audiencia de las televisiones
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
La ficción televisiva mantiene su dominio en las cadenas iberoamericanas y la asistencia a los cines iberoamericanos sigue creciendo
EGEDA en su Informe 2018 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano analiza el sector cinematográfico y audiovisual de 23 países divididos en tres ejes: Iberoamérica (20), Estados Unidos y Europa (2).
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2017
Uniendo voluntades
En la edición 2017, se ofrecen datos y una amplia información, entre otros temas, sobre la producción cinematográfica en Iberoamérica, los costes de producción de películas iberoamericanas, la producción de ficción, la financiación de las producciones, el papel de los festivales en el desarrollo del audiovisual iberoamericano junto con análisis monográficos sobre la situación de Portugal y República Dominicana.
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2016
La información como plataforma de nuestra cultura
En esta nueva edición del Panorama Audiovisual Iberoamericano se siguen manteniendo los capítulos troncales de pasadas ediciones, como son la Producción Cinematográfica y de Ficción en Iberoamérica, acompañado en esta ocasión por episodios tan interesantes como el Mercado Televisivo en España, los Costes de Producción de las películas iberoamericanas, Colombia: Una década de cine (2006-2015) o el Cine Iberoamericano más allá de sus fronteras.
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2015
Auge del cine iberoamericano y éxito de los Premios PLATINO
El Panorama Audiovisual Iberoamericano 2015 presenta nuevos e importantes datos fruto de un gran trabajo de investigación y análisis del sector audiovisual en los diferentes países iberoamericanos, así como la población de habla hispana de Estados Unidos.
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2014
Un estudio que comprende 23 países (Latinoamérica, España, Portugal y Estados Unidos)
EL CINE Y LA FICCION IBEROAMERICANA, INCREMENTAN SU POPULARIDAD. Éxito de las comedias nacionales y de las telenovelas a nivel internacional
Ver más información
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013
El estudio analiza la situación del sector en América Latina, ofreciendo una visión detallada del cine, televisión, etc. Proporciona datos y cifras detallados del sector audiovisual latinoamericano durante los últimos años.
Ver más información
Quién es Quién en el Audiovisual Iberoamericano
Editado por EGEDA, el PLATINO Quién es Quién en el Audiovisual Iberoamericano es un catálogo dinámico que permite conocer los diferentes integrantes del sector audiovisual latinoamericano, y sus últimos trabajos.
|